
Bilal Dídac
P. Lagarriga
LLIBRES/LIBROS/BOOKS
MÚSICA/MUSIC
VIDEOS
ARTICLES/ARTÍCULOS
CONTACT
Lo
próximo. Apuntes de Touba (Senegal) [poesía-fotografía]
Àfriques
edicions
(2023)
El libro
es una diario personal que nos sorprende desde la primera página.
Es una descripción de un territorio físico y espiritual,
en la que todo todo es nuevo o inesperado.
La ciudad
sagrada de Touba, con un ecosistema propio, fue pensada como albergue
para aquellas personas que desean escapar de lo mundano. Un ejemplo de
cómo se vive la espiritualidad en África, sin fronteras
entre lo individual y lo colectivo, lo político y lo artístico,
lo interior y lo exterior, en el que nos adentramos a través de
una mirada poética y sutil, cargada de asombro y respeto.
Àfriques
edicions
ISBN: 978-84-09-37046-7
Edición: 2023, Barcelona
96 páginas
PVP: 20,00€
____________
____________ ____________
____________
____________
Aprender
de África. La enseñanza espiritual y política de
Cheikh Ahmadou Bamba [ensayo-biografía]

oozebap
+ Fundación Khadimou Rassoul (2022) [MÁS
INFORMACIÓN Y COMPRA]
El testimonio
de Cheikh Ahmadou Bamba devuelve a África la dignidad que un día
las lógicas del saqueo y el racismo le negaron."
La enseñanza espiritual y política de Cheikh Ahmadou Bamba
Mbacké (Senegal, 1853-1927) es un capítulo de la historia
que todavía late y del cual el mundo contemporáneo puede
extraer nuevas ideas e inspiración.
Este libro se centra en una honda experiencia personal y comunitaria que
se despliega en varios planos con la voluntad de unir dualidades: espiritualidad
y economía; individuo y sociedad; utopíay pragmatismo. Es,
a su vez, un ejercicio de reflexión sobre algunas cuestiones clave
del islam enÁfrica, en especial en su vertiente mística
(el sufismo) y su gestión política y poética.
El canto a la no-violencia, la lucha contra el éxodo rural y el
énfasis en la solidaridad, la educacióny la resiliencia
son las bases de esta enseñanza práctica que tiene su epicentro
en la ciudad sufí de Touba, que sigue funcionando de manera autogestionada
pese a sus cientos de miles de habitantes.
Además, y por primera vez en castellano, se recoge una parte de
los escritos de Ahmadou Bambay se detalla la desconocida historia de la
comunidad que forjó, la Muridiyya, tanto en Senegal como en la
diáspora europea e integrada por millones de personas de toda clase
y condición, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos.
ISBN: 978-84-09-36428-2
Edición: 2022, Barcelona
304 páginas
PVP: 21,00€
[MÁS
INFORMACIÓN Y COMPRA]
____________
____________ ____________
____________
____________
Hija
de la dicha [prosa
poética]

Galería
H2O (2021)
En agosto
de 2020, en plena pandemia vírica, una noticia se volvió
viral: en la costa de Grecia, una niña de 4 años fue arrastrada
por el viento con su unicornio hinchable hasta ser rescatada por un ferry
a varios kilómetros de la costa.
A partir
de esta anécdota, Dídac P. Lagarriga esboza en Hija de la
dicha un entramado de referencias para repensar el trayecto inesperado
de esta niña por el mar, desde la mitología griega al drama
migratorio en el Mediterráneo actual, de la emergencia climática
al viaje iniciático interior.
Galería
H2O
ISBN: 978-84-938093-4-8
Edición: 2021, Barcelona
60 páginas
10,00€
____________
____________ ____________
____________
____________
El
despertar de l'arbre / El despertar del árbol
[infantil]
Ilustraciones de Albert Asensio

Akiara
books (2018)
Un
cuento para recordarnos que los árboles también hablan,
también miran, también tiene conciencia...
Un conte per recordar-nos que els arbres també parlen, també
miren, també tenen consciència...
(Publicado
en castellano, catalán y portugués)
Akiara
books
ISBN: 9788417440008
Edición: 2018, Barcelona
35 páginas
14,00€
____________
____________ ____________
____________
____________
Tombuctú:
archivos de arena [poesía-diario]
Prólogo de Ismael Diadié Haidara

Árdora
ediciones (2017)
La
fuerza de la escritura, si tiene alguna, es la de revivir voces acalladas,
cuerpos enterrados, libros censurados... A lo largo de un tiempo dilatado,
el autor ha ido tejiendo recuerdos, testimonios y escenas cotidianas en
forma de poemas, de apuntes de su diario o de versiones de lecturas que
encontró en una de las bibliotecas de Tombuctú para defender
uno de los objetivos militares predilectos: la memoria. Son momentos de
tregua donde florecen espacios de lectura y diálogo, pero también
trágicos episodios bélicos donde perece todo aquello soñado.
Exilio, cultura, tensión y perseverancia envueltos por un mar de
arena siempre cambiante, siempre presente.
Árdora
Ediciones
ISBN: 978-84-88020-56-7
Edición: 2017, Madrid
116 páginas
Distribuido por: Machado Grupo de Distribución y Les Punxes
15,00€
____________
____________ ____________
____________
____________
De
tu hermano musulmán
Cartas de hoy a Charles de Foucauld
Prólogo de Javier Melloni - Epílogo de Pablo
d'Ors

Editorial
Fragmenta (2017)
Este
libro nos invita a descubrir el islam silente y místico, un islam
no exento de una intensa vertiente social y cultural que busca siempre
el encuentro con el otro. El autor nos hace entrar en el recinto del diálogo
interreligioso: el destinatario de las cartas (Charles de Foucauld, el
lector o la misma necesidad de explicarse) es su alter ego y a la vez
también es el otro. Una conversación que rehúye la
lógica temporal y las razones del dogma para establecerse en la
intimidad de la experiencia a través de las cartas de alguien que
se incorporó al islam y que interacciona con otro alguien que decidió
convertirse al cristianismo gracias al islam.
Como dice Javier Melloni en el prólogo, "a lo largo de esta
correspondencia van apareciendo muchos temas, todos tratados con una sensibilidad
exquisita, casi perturbadora de tanta delicadeza con la que brotan. Van
apareciendo diversos aspectos y escenarios de la vida ordinaria compartidos
a media voz. La cotidianidad queda transfigurada: las bibliotecas públicas
se convierten en santuarios; el encuentro con la vecindad, en consideraciones
sobre geopolítica internacional; el agua de la ducha, en reflexiones
sobre nuestra sociedad de la abundancia; los olores de la calle, en una
celebración de los sentidos; el acto de escribir, en una erudición
sobre el arte de la caligrafía."
Editorial
Fragmenta
ISBN :978-84-15518-57-0
Rústica 13x21
144 págs.
Edición: 2017
P.V.P.: 16.00 €
____________
____________ ____________
____________
____________
Del teu germà musulmà
Cartes d'avui a Charles de Foucauld
Pròleg de Xavier Melloni - Epíleg de Pablo
d'Ors

Editorial
Fragmenta (2017)
Aquest
llibre ens convida a descobrir l'islam silent i místic, un islam
no exempt d'un intens vessant social i cultural que busca sempre la trobada
amb l'altre. L'autor ens fa entrar en el recinte del diàleg interreligiós:
el destinatari de les cartes (Charles de Foucauld, el lector o la mateixa
necessitat d'explicar-se) és el seu àlter ego i alhora també
és l'altre. Una conversa que defuig la lògica temporal i
les raons del dogma per establir-se en la intimitat de l'experiència
a través de les cartes d'algú que es va incorporar a l'islam
i que interacciona amb un altre algú que va decidir convertir-se
al cristianisme gràcies a l'islam.
Tal com diu Xavier Melloni en el pròleg, "al llarg d'aquesta
correspondència van apareixent molts temes, tots tractats amb una
sensibilitat exquisida, gairebé pertorbadora de tanta delicadesa
amb què brollen. Van apareixent diversos aspectes i escenaris de
la vida ordinària compartits a mitja veu. La quotidianitat queda
transfigurada: les biblioteques públiques es converteixen en santuaris;
la trobada amb el veïnatge, en consideracions sobre geopolítica
internacional; l'aigua de la dutxa, en reflexions sobre la nostra societat
de l'abundància; les olors del carrer, en una celebració
dels sentits; l'acte d'escriure, en una erudició sobre l'art de
la cal·ligrafia."
Editorial
Fragmenta
ISBN :978-84-15518-57-0
Rústica 13x21
144 págs.
Edició: 2017
P.V.P.: 16.00 €
____________
____________ ____________
____________
____________
Un
Islam visto y no visto
Hacia un respeto común [ensayo]
Prólogo de Francesc
Torradeflot

Editorial Bellaterra (Barcelona), 2016.
[DESCARGAR
FICHA DEL LIBRO]
Existe
un Islam visto y no visto, en el cual parece que no queramos profundizar,
pero que contiene antídotos contra el fanatismo y la barbarie de
todo tipo. Un Islam que enfatiza la Vida como sagrada.
Este libro va dirigido a todas aquellas personas que sientan resonar la
palabra "Islam" en su corazón, aunque sea de una forma
lejana o esporádica, sean o no musulmanas. Una obra inusual en
el formato, pues se teje de literatura, relatos, reflexiones y comentarios
para proporcionar una mirada atenta y pausada, a la vez que amena, a muchos
de los aspectos que olvidamos cuando hablamos de Islam.
El valor de la pluralidad cultural y del diálogo interreligioso,
la defensa de la biodiversidad, la importancia del trabajo espiritual,
la gestión del bien común, el respeto por la infancia y
el hincapié en una educación holística... Una serie
de cuestiones básicas para devolver al Islam su dimensión
armoniosa y vital, que escapa del fanatismo tergiversador. Un Islam respetuoso
y respetado, imprescindible para establecer diálogos fructíferos
que rebosen convivencia.
*
* *
"El placer literario de leer a un autor creativo, innovador, que
escribe fluido y a saltos al mismo tiempo, con belleza y coherencia, me
ha reconciliado con la posibilidad de armonizar forma y fondo. Una lectura
concisa, agradable, ligera y profunda compensa la escasez de tiempo que
nos invade en la sociedad de la intoxicación que nos ha tocado
vivir. Este libro es el reflejo de un musulmán que domina la lengua
y que se expresa con gracia y penetración, un musulmán cercano
y joven, una muestra del nuevo Islam (el de siempre) y que algunos prefieren
silenciar. Es una invitación testimonial a observar el proceso
de la adoración de la Vida desde la intimidad de un Islam vivido
al ritmo de los aconteceres. Una cultura espiritual abierta al diálogo,
refrescante y llena de vida."
Del prólogo de Francesc Torradeflot, director de la Asociación
UNESCO para el Diálogo Interreligioso.
Edicions
Bellaterra
ISBN :978 84 7290 758 4
14 x 22
Rústica
144 págs.
Edición: 2016
P.V.P.: 12.00 €
____________
____________ ____________
____________
____________
Eco-yihad
Apertura de conciencia a través de la ecología y el consumo
halal [ensayo]
Editorial Bellaterra (Barcelona), 2014.
Más información en el blog del libro: http://ecoyihad.blogspot.com.es
[DESCARGAR
FICHA DEL LIBRO]
"El
papel del Islam podría ser uno de los factores decisivos para que
el planeta vaya hacia un futuro sostenible. Podría convertirse
en el movimiento de la sociedad civil más amplio de la historia."
(Olav Kjorven, Secretario General del Programa de Desarrollo de Naciones
Unidas)
Eco-yihad recopila influencias interdisciplinares (estudios culturales,
decolonialismo, identidad, historia, espiritualidad, filosofía,
teología política, ecologismo, hermenéutica coránica,
activismo social...) para reflexionar, de forma abierta y autocrítica,
sobre el papel de los musulmanes en cuestiones clave vinculadas al medio
ambiente y el consumo.
Con ejemplos y testigos sugerentes, el libro nos introduce en aspectos
poco conocidos pero imprescindibles del Islam, y aporta perspectivas inclusivas
dirigidas a un público amplio y diverso. Un yihad que deshace prejuicios
para defender la convivencia, el bien común y la biodiversidad
desde una tradición espiritual rica y plural.
"Muy
interesante. Comparto al cien por cien el enfoque y, realmente, no había
leído nada que abordara la ecología desde una perspectiva
islámica. Combina buen rigor académico con un conocimiento
profundo y de primera mano del tema; y, además, está muy
bien escrito (¡cosa importante en un libro!), con dosis de humor
e interpolaciones personales." (Agustín Pániker, editor
y escritor)
"Estamos ante una mirada muy lúcida sobre diferentes temas
desde la perspectiva del Islam y a partir de la tríada: Dios, la
genética familiar y las circunstancias." (Javier Melloni,
antropólogo, teólogo y fenomenólogo de la religión)
Aspectos
clave:
·Algunas
cuestiones que analiza el libro han sido escasamente estudiadas desde
una perspectiva islámica actual.
·Existe
un creciente interés para el público español y latinoamericano
sobre estos temas (menos mediáticos pero fundamentales), donde
la presencia del islam es cada vez más habitual.
·Se
ofrecen herramientas analíticas y aportaciones sugerentes en diversos
ámbitos, en especial los estudios culturales, postcoloniales e
interreligiosos.
·En
los debates actuales que se están gestando a nivel internacional
sobre el islam más allá de la violencia y el fundamentalismo
debemos incluir, al igual que las cuestiones de género y el diálogo
interreligioso, la perspectiva ecologista y del consumo halal.
·El
cuidado por el medio ambiente es un tema que aparece tan solo en los últimos
tiempos en el discurso de los derechos humanos. Sin embargo, en la tradición
islámica ocupan un lugar central que empieza a recuperarse y adaptarse
a nuestra época y según las características de cada
región.
·El libro mezcla ejemplos de casos actuales, reflexiones teóricas
y perspectiva histórica.
Edicions
Bellaterra
ISBN 13: 978 84 7290 681 5
14 x 22, Rústica, 140 págs.
Edición: octubre 2014
P.V.P.: 12.00 €
www.ed-bellaterra.com
____________
____________ ____________
____________
____________
Mimar
lugares (migar, liar) [poesía]
Mimar
lugares (migar, liar)
abarca más de cinco años de poemas encadenados.
Elaborados desde la cotidianidad, circulan por lo más íntimo,
pero también por lo más social, sin ninguna voluntad de
trazar límites ni categorías.
"...Inspirado en el silencio y la delicadeza, rebosante de ternura
y buen ánimo, trufado de imágenes vaporosas, con un pie
en la trascendencia y la intimidad y otro en su reverso mundanal, ahí
donde las palabras y los sonidos, sin renunciar un ápice a la sustancia
iconoclasta que las nutre, hacen las veces de azote intempestivo contra
la injusticia." (The Barcelona Review)
Coeditado
por Propost / oozebap, Barcelona, 2011
200 páginas . PVP: 10 €
ISBN: 978-84-614-3578-4
Léelo
online en issuu
____________ ____________ ____________
____________
____________
Afroresistències,
afroressonàncies
Teixint les altres Àfriques [assaig]
El
llibre Afroresistències, afroressonàncies és una
introducció a diverses iniciatives socials contemporànies
que han sorgit al sud del Sàhara. Traçant un recorregut
personal, el llibre vol superar lÀfrica estigmatitzada i
homogènia, que continua empresonada en els bucles mediàtics,
per a documentar moltes de les «altres» Àfriques. Desmuntant
prejudicis, anant amb peus de plom, desviant-se... Però també
testimoniant, denunciant i homenatjant una societat civil que mai no ha
parat de moures. Com escriu Aminata Traoré: «LÀfrica
no és pobre: són les institucions de Bretton Woods [Banc
Mundial, FMI] les incompetents.»
"Hi ha paràgrafs, frases i pàgines que fan pensar sobre
el pensar. Aquest toc filosòfic, importantíssim, implícit
de cap a cap del llibre, juntament amb els munts d'informació intel·ligentment
destil·lats, el fan un veritable assaig, un valuós exercici
de reflexió." Carles Hac Mor, Avui, 21/09/2006.
oozebap,
Barcelona, 2006. ISBN: 84-609-5632-6 LLIBRE EN PAPER: ESGOTAT -
DESCARREGA'T EL LLIBRE
EN PDF
____________
____________ ____________
____________
____________
Hablarlo
[novela]

Esta
es una historia que entra y sale. Un reportaje que se olvida; recuerda;
documenta con y sin ficción:
-
Un año: 2003
- Un trazo: entre periódicos, testigos, apuntes, poemas...
- Capitales: Damasco, Copenhague, Bagdad...
- Zonas de conflicto: dentro y fuera, nosotros, tú.
"Dídac
P. Lagarriga es un investigador infatigable, devorador de geografías.
[...] El resultado es una prosa excelente: una prosa tranquila, nada superflua,
reflexiva y recortada, que desarma una sociedad paralizadora."
Eduard Escoffet, Diari Avui, Suplement de Cultura, Barcelona, 23/04/2005
"Hablarlo podría ser la expresión de un deseo del propio
autor o también el genial consejo de alguien que lo conoce. Sacar
todo lo que lleva dentro. Esto parece la máxima de este libro excepcional,
ya que conforma una sorprendente galería de estilos, mensajes,
fantasías. etc. Tres capitales (Damasco, Copenhague y Bagdad) que
van sirviendo de escenario a numerosas acciones que van desde el vértigo
hasta la pausada contemplación de los propios acontecimientos.
Todo el libro es un auténtico deleite para el lector. Dídac
se convierte en un mago que nos sorprende con curiosos trucos hechos a
base de palabras, que se mezclan con los hilos argumentales de la narración.
Y todo con el añadido de que, cada vez que levantamos la vista
de sus páginas, nos llegan a la cabeza millones de preguntas, dudas,
reflexiones..."
Periódico Otro Mundo, Aragón, marzo 2005
"
Sorprende la madurez de tu reflexión acerca de cuestiones que nos
atañen a todos, y especialmente ahora: los desplazamientos exteriores
e interiores, la incertidumbre sobre la utilidad o inutilidad de los que
hacemos, el valor ético de nuestras actitudes personales; todo
ello tratado en tono de ensoñación. Se trabajan a fondo
las yuxtaposiciones de contrarios, los juegos de palabras y de pensamientos,
las observaciones cotidianas, los motivos íntimos, los asuntos
públicos. Novela de un estado de ánimo, que da vueltas y
vueltas como los poemas del propio Rachid, e invita a pensar desde una
perspectiva particular, algo que sólo los verdaderos escritores
saben hacer
" (Mireia Sentís, fotógrafa y periodista.)
Novela,
H2O Editorial, Barcelona,
2004. ISBN: 84-932554-2-4
____________
____________ ____________
____________
____________
-Hoy
por fin esta calle huele a curry
Edicions Côclea, Camallera, 2002.
____________
____________ ____________
____________
____________

-[sic] Allò que escolto d'aquella gent que llença frases
(Premi Narratives 0), Eumo editorial, Vic, 2000.
____________
____________ ____________
____________
____________
(*Els llibres de Dídac P. Lagarriga disponibles
a les Biblioteques
Públiques de la Diputació de Barcelona)
____________________________________________________________________
|