....
PORTADA .... BIBLIOTECA
.... REVISTA-ARCHIVOS ..... LINKS
.... NEWSLETTER ....
_________________________________ _ ____________________________ _ _________________ |
|
|
|
:::
Colección Pescando husmeos -África- :::::: África: la política de sufrir y reír (Patrick Chabal) :::::: Por una recuperación de la historia africana (Jacques Depelchin) :::::: Una iniciación chamánica (Marie-Joséphine Grojean) :::::: África y la producción intelectual no eurófona (Ousmane Kane) :::::: África más allá del espejo (Boubacar Boris Diop) :::::: A propósito de resistir. Repensar la insurgencia en África :::::: China en África. ¿Ayuda o arrasa? :::::: La otra África (Serge Latouche) :::::: El bombero pirómano. La actuación criminal de Francia en África ::: Colección Asbab (vínculos) -Islam- :::::: La ética ecologista desde la perspectiva del Corán (I. Ozdemir) :::::: La fuente de la separación. Viajes de un músico sufí (Kudsi Erguner) :::::: Múltiple yihad múltiple :::::: La emergencia del feminismo islámico :::::: El islam anterior al Islam (Abdennur Prado) ::: Fuera de colección: :::::: Africana. Aportacions per a la descolonització del feminisme :::::: Mimar lugares (liar, migar) (Abdel-latif Bilal ibn Samar) :::::: Afroresistències, afroressonàncies (Dídac P. Lagarriga) |
|
La
colección Pescando husmeos de oozebap reúne libros de investigación
y análisis sobre el continente africano. A través de un abanico
diverso de disciplinas y opiniones, nuestro principal objetivo es acercar
al público general trabajos rigurosos y sorprendentes que faciliten
una mejor aproximación a las realidades africanas. Ensayo literario, geopolítica y activismo, pensamiento, historia y cultura contemporánea, economías alternativas, antropología crítica y social... En una misma colección que agrupa autores de diversa procedencia con el propósito común de indagar en las Áfricas plurales. ____________________________________________________________________________________ |
|
"Son
pocos los trabajos que se publican en España de pensadores africanos
en torno a la realidad propia. La asociación oozebap es un referente
del pensamiento y la cultura africana en nuestra lengua, y la colección
de libros 'Pescando husmeos' es todo un ejercicio de aproximar el África
plural a los lectores." Le Monde Diplomatique, Julio 2011 ____________________________________________________________________________________ . |
|
|
África:
la política de sufrir y reír |
África
y la producción intelectual |
|
Por
una recuperación
La historia africana es múltiple en el sentido que, en ella y a
través de ella, es posible reconectar todas las historias de los
que fueron desconectados. 130
pp. PVP: 10 euros - Colección pescando
husmeos 06 |
|
|
Una
iniciación chamánica A
medio camino entre el ensayo social, el reportaje y el diario personal,
este encuentro excepcional alrededor del saber tradicional nos sitúa
en el centro de las contradicciones contemporáneas vinculadas a
la globalización, donde la reflexión en torno a los modos
de vida tradicionales y su capacidad para preservar la biodiversidad se
completa con una mirada lúcida sobre 294
pp. PVP: 18 euros - Colección pescando husmeos 08 |
África más allá del espejo Boubacar
Boris Diop El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reúne en este libro diferentes ensayos con una misma premisa: para los atacados y humillados de África, la resistencia cultural es más imperativa que nunca. La
imagen que recibimos de África no sólo no se corresponde
con la realidad, sino que pretende que cada africano se avergüence
de su memoria y de su identidad. Por consiguiente, tomar la palabra es
un deber moral para todos aquellos que tienen la posibilidad de hacerse
escuchar. El presente libro nace de esta responsabilidad. 230
pp. PVP: 15 euros - Colección pescando husmeos 05 |
|
A
propósito de resistir Jon
Abbink, Mirjam de Bruijn y Klaas van Walraven (eds.) 510
pp. PVP: 22 euros - Colección pescando husmeos 04 |
|
China
en África ¿Ayuda o arrasa? Firoze
Manji y Stephen Marks (Eds.)
|
|
La
otra África
|
|
|
El
bombero pirómano La actuación criminal de Francia en el África contemporánea Jozé Bape (ed.), François-Xavier Verschave, Odile Tobner / Mongo Beti, Jean-Marie Volet y André Ntonfo .
Claves para entender la situación política, cultural y económica
del continente desde las independencias africanas hasta nuestros días |
. |
|
|
La
relación de todo con todo |
La
fuente de la separación Viajes de un músico sufí Kudsi Erguner LIBRO + CD (Músicas de las tekke de Estambul) Un documento de primera mano para conocer los últimos reductos de una cultura amenazada por las autoridades turcas, donde liturgia, canto, danza y éxtasis formaban un todo que, desde los años sesenta, irrumpió en la contracultura europea y norteamericana, al mismo tiempo que se recuperaba desde la industria turística turca. Una historia en primera persona sobre las relaciones entre cultura tradicional y modernidad, Islam y Occidente, música e industria, fe y dogma, abordando las cuestiones de la transmisión espiritual, el papel del músico tanto en la sociedad como en el islam (y en el sufismo en particular), así como su encaje en el mundo global contemporáneo. Colección Asbab (vínculos) - 03 LIBRO + CD - 245 págs. PVP: 16 euros |
|
Múltiple
yihad múltiple
|
|
|
La
emergencia del El feminismo islámico es una realidad emergente en el ámbito internacional, con un sólido discurso intelectual y un importante desarrollo en el campo del activismo social. En este sentido, el libro quiere mantener un equilibrio entre las aportaciones teóricas y las experiencias sobre el terreno, entre la elaboración de un discurso que se genera en la academia y los modos de aplicarlo en contextos diferentes. Incluye las reflexiones de algunas de las representantes más destacadas, como Amina Wadud (EE.UU.), Asma Barlas (Pakistán), Val Moghadam (Irán), Lily Zakiyah Munir (Indonesia), Layla Bousquet (Francia), Nayereh Tohidi (Irán), Margot Badran (EE.UU.), Balghis Badri (Sudán), Asra Nomani (EE.UU.) o Shaheen Sardar Ali (Pakistán), Ndeye Andújar (España), además de dos organizaciones pioneras en la defensa de los derechos de las musulmanas: Baobab (Nigeria) y Sisters in Islam (Malasia).
|
|
El
islam anterior al Islam Erudición
y rigor histórico se dan la mano para afrontar con valentía
diversos temas fundamentales en el islam contemporáneo: el peso
de la tradición, la división entre musulmanes, la usura,
el descrédito de los ulemas oficiales, el tabú de la homosexualidad
o las relaciones con otras religiones. |
Fuera
de colección *Si bien son títulos que encajan perfectamente en nuestra línea editorial, sus características, ya sea porque están editados en catalán o porque no son ensayos, los coloca en este apartado de colección fuera de colección... |
|
Africana |
|
Mimar
lugares (liar, migar) El
libro abarca más de cinco años de poemas encadenados. Abdel-latif
Bilal ibn Samar (Sao Paulo, Brasil, 1976) ha publicado con varios nombres
(el más conocido de los cuales es Dídac P. Lagarriga) ensayo,
poesía y novela. *poesía.
|
|
Afroresistències,
afroressonàncies *edició
en català. |